La Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, es la unidad orgánica de línea, responsable de la formulación, ejecución y evaluación y regulación del tránsito, el plan de fiscalización vial de vehículos menores, transporte público, transporte de carga, dirige y ejecutar la política en los asuntos de transporte, circulación, tránsito; parque automotor y seguridad vial de la provincia, en armonía con las propuestas del Plan de Desarrollo Concertado, las necesidades de la población y el marco normativo vigente.




Nuestra Visión
Al año 2030, Jauja será orgullo de su población y basará su desarrollo en el ordenamiento y gestión sostenible de su territorio y expresado en la evolución cuantitativa y cualitativa de sus componentes: económico, social, ambiental, institucional, cultural y por su gestión efectiva de los riesgos y problemas que se presenten
Nuestra Misión
Brindar servicios públicos locales de calidad a los ciudadanos,organizaciones públicas y privadas de manera oportuna a través de una gestión participativa, eficiente y transparente
Nuestros Lineamientos
La Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial se articula plenamente a los lineamientos de las normas generales de transporte emanadas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y de la municipalidad y trabaja de manera coordinada con los demás órganos y unidades orgánicas de la municipalidad, y mantiene interrelación externa con las dependencias públicas y privadas del ámbito, local, regional y nacional dentro de su competencia. La Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial depende funcional y jerárquicamente de la Gerencia Municipal.
Son funciones de la Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial:
- Planificar, programar, organizar, dirigir, monitorear y evaluar los procesos y actividades correspondientes a la gestión y regulación del transporte, tránsito y seguridad vial.
- Formular, implementar, monitorear y evaluar el Plan Operativo de la Gerencia, en coordinación con la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto.
- Normar, regular y planificar el tránsito y el servicio público de transporte terrestre urbano e interurbano en la provincia, en concordancia a la normatividad vigente.
- Planear, organizar y promover programas, campañas, cursos de educación y seguridad vial a conductores, comunidad educativa y población en general, que sean de carácter temporal o permanente, a fin de definir y estimular una cultura vial sólida, desarrollándolo en las instituciones educativas, instituciones públicas y privadas y población en general, en coordinación con la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Junín, con la finalidad de la disminución de accidentes viales en la provincia.
- Normar, regular y controlar los permisos, la circulación, asignación de placas de vehículos menores motorizados o no motorizados, tales como mototaxis, taxis, triciclos, y otros de similar naturaleza.
- Disponer el control y verificar que se inscriba correcta y adecuadamente en el registro nacional de sanciones, las papeletas de infracción al tránsito, impuestas en el ámbito de nuestra competencia, así como las medidas preventivas y sanciones que imponga en la red vial vecinal, rural y urbana.
- Formular y proponer la documentación técnica-normativa que impulse y regule la inversión privada a fin de propugnar organizaciones empresariales que brinden servicios óptimos de transporte terrestre en el ámbito de la municipalidad.